Javier Recuenco, new Strategy Advisor at SNGULAR

José Luis Vallejo, SNGULAR Founder and president

José Luis Vallejo

SNGULAR Founder and president

April 22, 2024

Beyond his mastery of Complex Problem Solving (CPS), beyond the media figure who enjoys challenging the masses to help them shift their perspective, his ambition and his approaches to problem-solving… Javier is one of those people who knows how to listen, to inquire, to understand, to think collaboratively, and to give generously in the short term to be ambitious in the long term. Personally, I have also witnessed how he puts endless energy and care into everything around him, trying to help with his knowledge and experience.

This professional and personal affinity over the years led us to create our first joint project, UnconventionalCPS , where we have come together to take action with CPS by uniting forces between our teams from SNGULAR and Singular Solving (the names already hinting at our shared destiny). We announced uCPS just a month ago, and it is already starting to show very promising results.

But in these months of preparation for uCPS, countless side conversations, team connections, ideas, and complementary skills have emerged, creating new opportunities to assist our clients and also areas for improvement within our own organizations, which specialize in tailored professional services. Therefore, we have decided to double down on our commitment to collaboration, and from now on, Javier will also serve as a Strategy Advisor (and strategic advisor) with a long-term equity link at SNGULAR.

Together, we will pursue two main goals: on one hand, to help define strategic and significant projects and objectives for SNGULAR’s clients, and on the other, to help our own company evolve so that it continues to adapt in an agile and pioneering manner to this new stage of great transformation we all anticipate.

I am very pleased to count even more on Javier in our team. I am sure that his creativity, intelligence, vision, boldness, and healthy ambition will help us better choose our goals; and I am also convinced that his will, generosity, sharpness, and unique sense of humor will help us enjoy the journey together as we achieve these goals.

José Luis Vallejo is the founder and president of SNGULAR. Under his leadership, SNGULAR has transitioned from being a custom software development company to an international company that offers a wide range of technological solutions.

techbeat by SNGULAR. Sign up for our Newsletter

Sobre CPS Notebook

Recientemente he publicado, abierto a cualquier persona, un side-project personal que me ha tenido entretenido en las últimas semanas.

Se trata de un repositorio estructurado de contenido sobre Complex Problem Solving (CPS) según la visión que le da @Recuenco . He venido a llamarlo CPS Notebook .

complex problem solving recuenco

El objetivo es intentar estructurar lo que nos enseña @Recuenco sobre CPS, para asimilar mejor los conceptos y conectarlos entre sí.

Descubrí el trabajo de Recuenco hace poco más de un año, gracias a la newsletter de Suma Positiva de Samuel Gil . Fue todo un descubrimiento, ya que encontré un conjunto de pautas (y sobre todo de enfoque) que complementaba mi formación y mi experiencia sobre gestión empresarial, consultoría y gestión de proyectos. Todo ese conocimiento es valioso y me sirve para tratar de aportar mi granito de arena en los diferentes desafíos profesionales que te vas encontrando, pero CPS me permite disponer de una capa de mayor abstracción que atiende un conjunto de aspectos que rara vez se atienden en esas otras metodologías definidas. 

A grandes rasgos, y sin querer extenderme demasiado, este proyecto se basa en construir un workspace de Notion, basado en el concepto de Zettlekasten, para implementar un second brain sobre CPS .

  • Está hecho en Notion porque me ha parecido una herramienta cómoda a la hora de enlazar contenido. Llevo trabajando poco más de un año con ella para otros ámbitos y me va bien. He preferido sacrificar estética a cambio de tener funcionalidad.
  • El concepto de Zettlekasten me ha parecido muy potente para recopilar apuntes y formalizar conocimiento. Descubierto gracias a Yeray Darias
  • El concepto de Second Brain está inspirado en el trabajo de Tiago Forte. Básicamente, se fundamenta en registrar anotaciones para luego poder trabajar con ellas. Este vídeo es un magnífico resumen

Esta es la estructura elemental de todo el CPS Notebook. 4 grandes bloques: Bibliografía, Autores, Extractos y Apuntes.

complex problem solving recuenco

Fuentes bibliográficas es el origen de la info. Existen varias categorías de fuentes:

  • Vídeos, cada charla en el que ha aparecido Recuenco, incluyendo participación en podcasts como invitado. 
  • Hilos turras. Es el tipo de fuente bibliográfica que más tiempo ha requerido. Más de 120 hilos turras procesados, cada uno con su enlace para verlo en Twitter o Thread Reader App. Pero también está la imagen, preservando su contenido para no perderlo.
  • Artículos. Suelen ser posts o publicaciones. Prácticamente todas son menciones que hace @Recuenco. Muchas veces de él mismo en LinkedIn.
  • Libros. Quien sigue a @Recuenco sabe que no suele hablar de ningún tema sin recomendar dos o tres títulos bibliográficos relacionados. Aquí se ha recogido todos los libros que ha mencionado en sus hilos turras o en sus charlas. Registrados más de 200 títulos, cada uno con su enlace, su autor y su carátula

La sección de Autores es un elemento secundario de esta estructura. Sirve para enlazarle menciones y para ver sus obras. Ejemplo clásico puede ser Kahneman (ampliamente mencionado) o Sesardic.

En Extractos está el núcleo del proyecto. Surgen del procesado de una fuente bibliográfica. Puede ser un fragmento, una cita, una idea clave, etc. En la mayoría de ocasiones, son unidades atómicas de información.

complex problem solving recuenco

Los extractos pueden ser de diferentes tipos. «Extracto» (como tal), «cita» y «referencia» son los más utilizados.

complex problem solving recuenco

A veces he visto que se complementa o se enriquece una idea ya registrada. En lugar de crear un nuevo extracto, he ido al extracto original y lo amplío. Eso pervierte un poco el enlace a la bibliografía (ya que la fuente original no dio todos los detalles que aparecen en el extracto), pero he creído que se gana en información para la consulta, que es el objetivo final de este proyecto.

complex problem solving recuenco

Por último, los Apuntes representan MI procesamiento de información para generar conocimiento, a partir de los extractos. Es una labor de refinamiento de contenido, que puede estar sujeta a errores porque ya son mis propias palabras.

complex problem solving recuenco

La estructura de los Apuntes es libre, ya que buscan la confección de textos donde lo relevante es construir nuevo conocimiento por encima de dependencias jerárquicas o de clasificaciones. La idea es que sirva para presentar a un néofito los fundamentos de CPS de forma ordenada.

Este trabajo, por lo tanto, presenta 2 grandes sesgos: 1) la labor de identificación y extracción de información (la creación de extractos) 2) la redacción de apuntes Probablemente, otra persona haciendo esta misma labor acabaría con un resultado similar pero diferente.

¿Y por dónde puedes empezar tú?

Algunas sugerencias:

  • curiosea en extractos, busca ahí por términos como orquestación o contexto
  • mira la lista de libros
  • entra en un hilo turras o en un vídeo y revisa sus extractos
  • curiosea en la sección de artículos
  • lee en los apuntes el «CPS 101»

Por supuesto, cualquier feedback constructivo es más que bienvenido. Puedes comentarme cualquier sugerencia o duda a través de Twitter o mediante un correo electrónico.

Por último, recuerda que @Recuenco es para mí la fuente a la hora de aprender Complex Problem Solving . Esta herramienta pretende, en realidad, servir de ayudar a comprender un poco mejor su estructura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Complex Problem Solving

  • Reference work entry
  • Cite this reference work entry

complex problem solving recuenco

  • Joachim Funke 2  

1275 Accesses

51 Citations

3 Altmetric

Dealing with uncertainty ; Dynamic decision making ; Problem solving in dynamic microworlds

Complex problem solving takes place for reducing the barrier between a given start state and an intended goal state with the help of cognitive activities and behavior. Start state, intended goal state, and barriers prove complexity, change dynamically over time, and can be partially intransparent. In contrast to solving simple problems, with complex problems at the beginning of a problem solution the exact features of the start state, of the intended goal state, and of the barriers are unknown. Complex problem solving expects the efficient interaction between the problem-solving person and situational conditions that depend on the task. It demands the use of cognitive, emotional, and social resources as well as knowledge (see Frensch and Funke 1995 ).

Theoretical Background

Since 1975 there has been started a new movement in the psychology of thinking that is engaged in complex...

This is a preview of subscription content, log in via an institution to check access.

Access this chapter

  • Available as PDF
  • Read on any device
  • Instant download
  • Own it forever
  • Available as EPUB and PDF
  • Durable hardcover edition
  • Dispatched in 3 to 5 business days
  • Free shipping worldwide - see info

Tax calculation will be finalised at checkout

Purchases are for personal use only

Institutional subscriptions

Brehmer, B., & Dörner, D. (1993). Experiments with computer-simulated microworlds: Escaping both the narrow straits of the laboratory and the deep blue sea of the field study. Computers in Human Behavior, 9 , 171–184.

Google Scholar  

Dörner, D. (1997). The logic of failure. Recognizing and avoiding error in complex situations . New York: Basic Books.

Frensch, P. A., & Funke, J. (Eds.). (1995). Complex problem solving: The European perspective . Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates.

Funke, J. (2003). Problemlösendes Denken . Stuttgart: Kohlhammer.

Osman, M. (2010). Controlling uncertainty: A review of human behavior in complex dynamic environments. Psychological Bulletin, 136 , 65–86.

Wenke, D., Frensch, P. A., & Funke, J. (2005). Complex problem solving and intelligence: Empirical relation and causal direction. In R. J. Sternberg & J. E. Pretz (Eds.), Cognition and intelligence: Identifying the mechanisms of the mind (pp. 160–187). New York: Cambridge University Press.

Download references

Author information

Authors and affiliations.

Department of Psychology, Heidelberg University, Hauptstr. 47-51, Heidelberg, 69117, Germany

Dr. Joachim Funke

You can also search for this author in PubMed   Google Scholar

Corresponding author

Correspondence to Joachim Funke .

Editor information

Editors and affiliations.

Faculty of Economics and Behavioral Sciences, Department of Education, University of Freiburg, 79085, Freiburg, Germany

Norbert M. Seel

Rights and permissions

Reprints and permissions

Copyright information

© 2012 Springer Science+Business Media, LLC

About this entry

Cite this entry.

Funke, J. (2012). Complex Problem Solving. In: Seel, N.M. (eds) Encyclopedia of the Sciences of Learning. Springer, Boston, MA. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-1428-6_685

Download citation

DOI : https://doi.org/10.1007/978-1-4419-1428-6_685

Publisher Name : Springer, Boston, MA

Print ISBN : 978-1-4419-1427-9

Online ISBN : 978-1-4419-1428-6

eBook Packages : Humanities, Social Sciences and Law

Share this entry

Anyone you share the following link with will be able to read this content:

Sorry, a shareable link is not currently available for this article.

Provided by the Springer Nature SharedIt content-sharing initiative

  • Publish with us

Policies and ethics

  • Find a journal
  • Track your research

CRO.CAFE Español

Cómo resolver problemas complejos, con Javier G. Recuenco

About this episode.

En este episodio hablamos con Javier G. Recuenco sobre CPS, o Complex Problem Solving, el arte de resolver problemas complejos, que puede ayudarnos, y mucho, en nuestro trabajo de optimización y mejora.

En esta charla caben Van Halen, el Dr. House, el problema del Sahara, frameworks de resolución de problemas, la asociación MENSA, y un poco de todo, así que si te lo pierdes no sabrás lo que te pierdes, signifique lo que signifique eso.

SEARCH PAST EPISODES

Other episodes in this podcast.

Accesibilidad, la necesidad de atender a todos tus clientes, con Arantxa Hernández

Accesibilidad, la necesidad de atender a todos tus clientes, con Arantxa Hernández

La diferencia cultural entre Mexico y España y su peso en conversión, con Vanesa Robles

La diferencia cultural entre Mexico y España y su peso en conversión, con Vanesa Robles

Metaverso, NFTs y realidad aumentada: tecnologías aplicadas a negocios digitales, con Peter Lozano

Metaverso, NFTs y realidad aumentada: tecnologías aplicadas a negocios digitales, con Peter Lozano

¿Google Analytics prohibido en Europa? Síntesis y análisis de la situación actual

¿Google Analytics prohibido en Europa? Síntesis y análisis de la situación actual

Listen to podcasts and audiobooks on Audible.

RECOMMENDATIONS

#70 Javier Recuenco: aceptar la ignorancia para resolver problemas complejos (CPS)

Resolución de problemas complejos, futurismo de frontera y estrategia empresarial.

Vaya tres temas para un podcast.

En este episodio salimos de nuestros temas de confort para charlar con Javier González Recuenco, entre otras muchas cosas, de los palabros con los que he empezado esta introducción.

Censura, tolerancia y cambios en la Universidad.

Por si no tenías suficiente con los otros temas 🙂

Una lista en detalle con los temas que tratamos, que no son pocos:

  • Aprendizajes de ADE que no estuviera en Ingeniería. Las decisiones no las toma la persona más capacitada y la necesidad de tener diferentes visiones del mundo.
  • Ciencias sociales y su complejo de ciencia dura.
  • ¿Cómo llega Javier Recuenco a la resolución de problemas complejos? (CPS)
  • Complejidad: sistemas y diferencia respecto a lo complicado.
  • Resolver problemas complejos en entornos empresariales.
  • El futurismo de frontera: qué es y en qué se diferencia con el futurismo a secas.
  • Ciencia ficción: el dolor de Javi por no leerla y su relación con los problemas complejos.
  • La historia de la Gameboy y el iPod, claros ejemplos de futurismo de frontera.
  • ¿Cómo podemos hacerle frente a un problema complejo? Lanzar spaguettis a la pared mediante hipótesis, capturar información y ser capaces de replicar la solución.
  • ¿A que problemas nos enfrentamos como sociedad e individuos?
  • Planes de pensiones a todo trapo y fracasos empresariales de libro: Kodac y Nokia.
  • Abrazar la incertidumbre y tener el valor de pensar en nuevas soluciones.
  • El cambio de nombre de Facebook: Meta. ¿Saldrán vivos Google y Facebook de esta década? ¿Marketing post-Google y post-Facebook?
  • ¿Qué diferencia una buena estrategia de una mala?
  • La importancia de identificar la psicología detrás de los problemas. La intuición y el Factor X. Epicteto y Sun Tzu ya lo sabían.
  • ¿Hay metodologías para resolver problemas complejos? ¿O cada problema es un mundo? Una falsa dicotomía y la exploración experta.
  • ¿Cómo podemos hacer frente a la ignorancia? Sentirse incompetente como habilidad.
  • Factor X: ¿Cómo podemos mejorar nuestra forma de trabajar con personas?
  • Salir de la cámara de eco que nos hemos construido.
  • La paradoja de Popper: ¿todas las opiniones son válidas? ¿Dónde esta el límite de la moral? Los guerreros de la moral y saber a quien comprar el pescado.
  • ¿En qué momento Javier salta a la divulgación?
  • ¿Qué cambiaría de la Universidad? La información ya está en internet, necesitamos profesores que inspiren.
  • Gestión de la energía en el día a día y hábitos.
  • Aprendizajes de ser padre.
  • Sus podcast favoritos.

Como puedes ver la lista de temas es cortita.

Para que te explote la cabeza y te partas de risa, la entrevista completa.

JAVIER G. RECUENCO

  • Heavy Mental : el podcast de Javi junto a David y Mike.

RECURSOS DEL EPISODIO

Episodios relacionados:

  • #33 Jaime Rodríguez de Santiago (KAIZEN): Modelos mentales y toma de decisiones
  • #37 Eres un ignorante: La mayéutica de Sócrates y el efecto Dunning-Kruger
  • #66 Ramón Nogueras : La ciencia de la psicología y su futuro

Libros mencionados:

  • Good Strategy/Bad Strategy de Rumelt
  • Lean Start-up de Eric Ries
  • El arte de la guerra de Sun Tzu
  • Cómo fracasar en todo y aun así triunfar de Scott Adams
  • Atomic Habits de James Clear
  • Tools of titans de Tim Ferriss

Personas mencionadas:

  • Jaime Rodríguez de Santiago
  • Mónica Quintana
  • David Alayón
  • Dave Snowden
  • Gunpei Yokoi (ingeniero de Nintendo)
  • Richard Rumelt
  • Scott Adams
  • Jordan Peterson
  • Karl Popper
  • Peter Thiel
  • Val de Polymatas
  • Sergio Parra

Conceptos y nombres mencionados:

Es la primera entrevista que tenemos que crear este apartado.

No sé si te habrá pasado, pero nosotros no teníamos ni idea de algunas de las cosas que ha mencionado Javi.

Te dejamos en este apartado una lista una lista con algunos de los conceptos, siglas y/o nombres que puede que no te suenen.

  • UOC : universidad en la que Javi estudio ADE. Universidad Oberta de Cataluña.
  • World Economic Forum
  • MIT : Instituto de Massachusetts de Tecnología
  • Universidad de Berkeley
  • ISEA : Innovación en Servicios Empresariales Avanzados
  • IBM, empresa.
  • UNIR, Máster de CPS
  • Los cinco atractores del apocalipsis (uno de ellos, las mega tendencias tecnológicas)
  • Síndrome de Casandra
  • Espacios hiper personales
  • Personotecnia
  • Cynefin (framework de complejidad)

Otros recursos:

  • Video ¿Por qué fracasó Nokia?
  • Lista de futuristas Forbes (los amigos de Recuenco)
  • Vídeo de SmarterEveryDay sobre desaprender y aprender a montar en bicicleta.
  • Episodio de Polymatas con Javier Recuenco, Jaime Rodríguez de Santiago y Sergio Parra.
  • Top podcast Javi: top 3 podcast y el 4º puesto .

P.D: Si hay algo que haya mencionado Javi y que no entiendas, escríbenos para incluirlo → [email protected]

Podcasts relacionados

complex problem solving recuenco

#150 Miguel Ángel Quintana Paz: explorando la doctrina cristiana

Episodio 150 y tenemos el placer de recibir al filósofo Miguel Ángel Quintana Paz. Director académico y profesor en el Instituto Superior de Sociología, Economía

complex problem solving recuenco

#149 David Vico: ¿qué hay detrás de la violencia?

Episodio 149 y hoy tenemos con nosotros al filósofo y divulgador David Pastor Vico o, como a él mismo le gusta que le llamen, simplemente,

complex problem solving recuenco

#148 Maria Blanco: votasteis gestos, tenéis gestos

Episodio 148 y hoy nos acompaña la profesora y escritora María Blanco. María es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y

complex problem solving recuenco

#142 Pablo Castañeda (Smartsapiens): los enemigos del descanso

Episodio 137 y entrevistamos a Pablo Castañeda. Pablo es graduado en matemáticas e informática, pero si por algo es conocido es por su proyecto Smartsapiens,

complex problem solving recuenco

#140 Javier Recuenco y Ramón Nogueras: realidades enfrentadas

Llega el episodio 140 y El Rincón de Aquiles acoge el debate que todo twitter estaba esperando: Ramón Nogueras contra Javier Recuenco. La perspectiva del

complex problem solving recuenco

#139 Ignasi Boltó (Spanish Libertarian): Ya no soy liberal

Episodio 139 y entrevistamos a Ignasi Boltó, realizador y creador de contenido, conocido por su canal de YouTube Spanish Libertarian. Ignasi ha estado durante años

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico*

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .

Apúntate a nuestra Newsletter:

complex problem solving recuenco

Cómo resolver problemas complejos, ¿eso qué es y cómo y para qué se hace?

Javier g. recuenco, singular solving.

CRO podcast at Apple Podcasts

Invitado del episodio

LinkedIn

Anfitrión del episodio

Ricardo tayar, notas del episodio:.

  • https://singularsolving.com/
  • https://www.linkedin.com/in/javier-g-recuenco-70a708
  • https://twitter.com/Recuenco

Transcripción

Otros episodios que te pueden gustar:, cómo la pyme española se enfrenta al e-commerce, usando whatsapp business y canales digitales para convertir en negocios de catering y alojamiento rural, investigación de usuarios, conocer para mejorar, encuestas online: información cualitativa para conocer a tus clientes y usuarios, consigue tu taza de croppuccino.

A través de nuestra lista de correo te informaremos periódicamente cuando se publique un episodio, cuando haya eventos profesionales que te puedan interesar o cuando nuestros socios tienen una oferta exclusiva para ti. Recibirás un newsletter aproximadamente una vez al mes y puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Heavy Mental

Complex Problem Solving Books

Fecha de actualización: 26/4/2021

Javier G. Recuenco - @recuenco

Singular Solving

Framework CPS Recuenco

image

FX Factor X

TE Technology Environment

BA Business Acumen

CS Complexity Sciences

The Undoing Project: A Friendship That Changed Our Minds

  • Conferencias de Javier G.Recuenco
  • Hilos Turra sobre CPS
  • Podcast Colaborativos
  • Otros Podcast
  • Entrevistas y presentaciones
  • Artículos de contenido sobre CPS
  • Audiovisuales Complex Problem Solving
  • Libros Complex Problem Solving
  • Juegos Complex Problem Solving
  • Música Complex Problem Solving
  • Vídeos Complex Problem Solving

singular solving logo

CPS Notebook

Enlace a los apuntes del CPS

Categorizado en: Artículos de contenido sobre CPS

Gurulibros - Elige y disfruta de los mejores libros.

Libros recomendados por Javier G. Recuenco

Javier G. Recuenco es un experto en personotecnia aplicada y resolución de problemas complejos. Autor del primer libro publicado en la materia «Personalización» (2004) a través de Pearson – Financial Times.

Emprendedor en serie. Creador de cinco Startups. Mentor en la Aceleradora de Internet Plug and Play ( Valencia / San Francisco)

Co-orquestador, organizador y evangelizador de Personetics con varias empresas del S&P500 y de nicho medio (Econocom, Ricoh, Microsoft España, Social Noise, Brandits, Samsung…) en un esfuerzo conjunto para llevar la Transformación Digital Centrada en el Cliente, Social CRM & Social Personetics, think tanks de innovación en Healthcare y Hospitality y Demand Generation Labs.

Cofundador de Healthcare Personetics, una empresa para concienciar y transformar las empresas sanitarias basándose en la orientación al cliente y la personotecnia. Experto en tecnologías de la información, ha ocupado varios puestos de director de tecnología a lo largo del tiempo en empresas como Netdecisions (empresa estratégica de tecnologías de la información con sede en el Reino Unido) o Ecuality (startup española pionera en comercio electrónico). Consultor internacional para empresas como Ernst & Young, SchlumbergerSema. Conferenciante y ponente internacional para varias empresas privadas (Xerox, Oracle…)

Presidente de MENSA España (2020-)

Y además, cofundador del podcast Heavy Mental y Nada Que Ganar

  • Educación , Emprendimiento , Tecnología

¿Cuáles son los libros que recomienda Javier G. Recuenco?

Recomendaciones de libros verificadas de javier g. recuenco.

Antifrágil - Nassim Nicholas Taleb

Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden

Good Strategy/Bad Strategy: The difference and why it matters

Good Strategy – Bad Strategy

ómo Fracasar En Casi Todo Y Aun Así Triunfar: Algo así como la historia de mi vida

Cómo Fracasar En Casi Todo Y Aun Así Triunfar

Freakonomics - Steven. Levitt

Freakonomics

Good To Great

Good to Great

Otras recomendaciones de perfiles similares a javier g. recuenco.

David Domínguez

David Domínguez

Emprendimiento | Internet

Richard Morla

Richard Morla

Emprendimiento | Tecnología

Álvaro D. María

Álvaro D. María

Emprendimiento | Internet | Inversión | Tecnología

Gabi Moreno

Gabi Moreno

Matt Romero

Matt Romero

Emprendimiento | Internet | Marketing

Adrián Sussudio

Adrián Sussudio

Emprendimiento | Escritura | Internet

Mario Armenta

Mario Armenta

Daniel Peris

Daniel Peris

Ana Mata - @MataTweet

Carla Mouriño

Ana Lorena Fabrega

Ana Lorena Fabrega

Educación | Emprendimiento | Internet

Emiliano Perez Ansaldi

Solver Title

Practice

Generating PDF...

  • Pre Algebra Order of Operations Factors & Primes Fractions Long Arithmetic Decimals Exponents & Radicals Ratios & Proportions Percent Modulo Number Line Expanded Form Mean, Median & Mode
  • Algebra Equations Inequalities System of Equations System of Inequalities Basic Operations Algebraic Properties Partial Fractions Polynomials Rational Expressions Sequences Power Sums Interval Notation Pi (Product) Notation Induction Logical Sets Word Problems
  • Pre Calculus Equations Inequalities Scientific Calculator Scientific Notation Arithmetics Complex Numbers Polar/Cartesian Simultaneous Equations System of Inequalities Polynomials Rationales Functions Arithmetic & Comp. Coordinate Geometry Plane Geometry Solid Geometry Conic Sections Trigonometry
  • Calculus Derivatives Derivative Applications Limits Integrals Integral Applications Integral Approximation Series ODE Multivariable Calculus Laplace Transform Taylor/Maclaurin Series Fourier Series Fourier Transform
  • Functions Line Equations Functions Arithmetic & Comp. Conic Sections Transformation
  • Linear Algebra Matrices Vectors
  • Trigonometry Identities Proving Identities Trig Equations Trig Inequalities Evaluate Functions Simplify
  • Statistics Mean Geometric Mean Quadratic Mean Average Median Mode Order Minimum Maximum Probability Mid-Range Range Standard Deviation Variance Lower Quartile Upper Quartile Interquartile Range Midhinge Standard Normal Distribution
  • Physics Mechanics
  • Chemistry Chemical Reactions Chemical Properties
  • Finance Simple Interest Compound Interest Present Value Future Value
  • Economics Point of Diminishing Return
  • Conversions Roman Numerals Radical to Exponent Exponent to Radical To Fraction To Decimal To Mixed Number To Improper Fraction Radians to Degrees Degrees to Radians Hexadecimal Scientific Notation Distance Weight Time Volume
  • Pre Algebra
  • One-Step Addition
  • One-Step Subtraction
  • One-Step Multiplication
  • One-Step Division
  • One-Step Decimals
  • Two-Step Integers
  • Two-Step Add/Subtract
  • Two-Step Multiply/Divide
  • Two-Step Fractions
  • Two-Step Decimals
  • Multi-Step Integers
  • Multi-Step with Parentheses
  • Multi-Step Rational
  • Multi-Step Fractions
  • Multi-Step Decimals
  • Solve by Factoring
  • Completing the Square
  • Quadratic Formula
  • Biquadratic
  • Logarithmic
  • Exponential
  • Rational Roots
  • Floor/Ceiling
  • Equation Given Roots
  • Newton Raphson
  • Substitution
  • Elimination
  • Cramer's Rule
  • Gaussian Elimination
  • System of Inequalities
  • Perfect Squares
  • Difference of Squares
  • Difference of Cubes
  • Sum of Cubes
  • Polynomials
  • Distributive Property
  • FOIL method
  • Perfect Cubes
  • Binomial Expansion
  • Negative Rule
  • Product Rule
  • Quotient Rule
  • Expand Power Rule
  • Fraction Exponent
  • Exponent Rules
  • Exponential Form
  • Logarithmic Form
  • Absolute Value
  • Rational Number
  • Powers of i
  • Complex Form
  • Partial Fractions
  • Is Polynomial
  • Leading Coefficient
  • Leading Term
  • Standard Form
  • Complete the Square
  • Synthetic Division
  • Linear Factors
  • Rationalize Denominator
  • Rationalize Numerator
  • Identify Type
  • Convergence
  • Interval Notation
  • Pi (Product) Notation
  • Boolean Algebra
  • Truth Table
  • Mutual Exclusive
  • Cardinality
  • Caretesian Product
  • Age Problems
  • Distance Problems
  • Cost Problems
  • Investment Problems
  • Number Problems
  • Percent Problems
  • Addition/Subtraction
  • Multiplication/Division
  • Dice Problems
  • Coin Problems
  • Card Problems
  • Pre Calculus
  • Linear Algebra
  • Trigonometry
  • Conversions

Click to reveal more operations

Most Used Actions

Number line.

  • \frac{z-2}{z+1}=3i
  • 2y+xi=4+x-i
  • (1+i)(x-yi)=i(14+7i)-(2+13i)
  • 3x+(3x-y)i=4-6i
  • x-2i^{2}+6i=yi+3xi^{3}

complex-equation-calculator

  • High School Math Solutions – Quadratic Equations Calculator, Part 1 A quadratic equation is a second degree polynomial having the general form ax^2 + bx + c = 0, where a, b, and c...

Please add a message.

Message received. Thanks for the feedback.

  • Ciencias Sociales
  • Máster de Formación Permanente en Problem Solving

Máster de Formación Permanente en  Problem Solving

Consulta becas y descuentos Inicio: otoño 2024 Abierta convocatoria

Con el Máster en Problem Solving conviértete en un experto en la resolución de problemas complejos

Con el Máster en Problem Solving   adquirirás una competencia laboral emergente   y con mayor proyección de futuro, según Foro Económico Mundial.

Aprenderás   técnicas y metodologías   de resolución de problemas complejos   aplicables en cualquier ámbito de actuación , ya sea en la  Dirección de una empresa o Administración Pública , como en áreas de operaciones, finanzas, comunicación, innovación, tecnología, etc.

Ofrecemos el único máster en resolución de problemas complejos de habla hispana.

El Foro Económico Mundial señala que la resolución de problemas complejos es una competencia profesional que permitirá a las   diferentes sectores empresariales e industriales  enfrentar los retos económicos del futuro   ante la emergencia de la digitalización, la innovación tecnológica y de la inteligencia artificial.

Recibe formación práctica para   enfrentarte a los desafíos del futuro   y convertirte en el   líder que las empresas necesitan.   Descubrirás: 

  • La  identificación y diagnóstico del problema.
  • El  análisis de la complejidad .
  • Las diversas  metodologías en resolución de problemas complejos .
  • El  pensamiento crítico .
  • La  formación de equipo multidisciplinares  y el  acoplamiento cognitivo.
  • Estrategias de  comunicación para el cambio  y  liderazgo .

11 de noviembre de 2024 Ver calendario

Metodología

Educación a distancia 100% online

Rama de Conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

100% Online

Clases en directo, mentor - unir, ¿por qué estudiar el máster en problem solving.

  • Aprenderás con profesores pioneros en la introducción de la resolución de problemas complejos en Europa y Latinoamérica .
  • Resolverás un caso práctico real implementando las metodologías de resolución de problemas complejos.
  • Contarás con  sesiones magistrales en las que aprenderás cómo directivos y líderes se enfrentan en la actualidad a problemas de impacto público, aplicando la resolución de problemas complejos.
  • Recibirás 5 sesiones inspiracionales  impartidas por Javier Recuenco, en las que se abordarán retos reales y actuales.

Potencia una habilidad única que marcará una gran diferencia en tu carrera profesional

La   demanda de profesionales formados en la capacidad de resolución de problemas ha aumentado de un 55% en 2019 a un 59% en el 2020   ( Hays, 2020 ) y el informe   “Future of Jobs Report 2020”   del Foro Económico Mundial señala que   la resolución de problemas complejos estará en el top de competencias laborales del 2025 .

Con el   Máster Online en Problem Solving de UNIR   potenciarás tu perfil profesional para responder a lo que realmente necesitan empresas, industrias y el sector público para enfrentar los desafíos del futuro.

Nuestro programa es   impartido por profesionales precursores en la resolución de problemas complejos en Europa e Hispanoamérica , asimismo tendrás sesiones magistrales con directivos y líderes de diversos sectores con los que aprenderás   cómo se aplican las técnicas y metodologías de resolución de problemas complejos para enfrentar retos de gran impacto público   en la actualidad.

Se necesitan nuevos talentos capaces de identificar problemas que aún están por aparecer y solucionarlos con creatividad.

Un claustro vinculado a la realidad profesional

Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada . Aplicarás tus capacidades desde el principio.

Javier G. Recuenco

Javier G. Recuenco

Director académico CSO de Singular Solving y Singular Targeting.…

Diana Damas

Diana Damas

Profesora Experta en productividad, Storytelling y comunicación. Consultora…

Benjamín Suárez Menéndez

Benjamín Suárez Menéndez

Profesor Consultor estratégico especialista en Transformación Digital en…

Programas de Empleo

Como alumno de UNIR, ponemos a tu alcance dos programas para mejorar tu empleabilidad: el Vivero de Empleo , que te ayudará a buscar trabajo de forma eficiente y el Vivero de Emprendimiento , para que aprendas a poner en pie tu propio negocio. Consulta condiciones con tu asesor.

programas de empleo

Otra información de interés

Calidad en la titulación.

  • Sistema de calidad
  • Envíanos tus sugerencias

Documentación específica de la titulación

  • Consulta las diferentes normativas

Documentación de la titulación

Reconocimiento de créditos.

  • Información general sobre el reconocimiento de créditos
  • Consulta las preguntas frecuentes VER FAQS
  • Convocatoria Actual: 22 de abril de 2024 Ver calendario

Títulos relacionados

Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.

Programa en Resolución de Problemas Complejos

Contacta con UNIR

Oferta académica

  • Másteres Oficiales
  • Másteres Propios
  • Experto Universitario
  • Cursos Universitarios

Sobre nosotros

  • Misión y Valores
  • Nuestro Equipo
  • Trabaja en UNIR
  • UNIR Revista
  • Sala de prensa

Aspectos legales

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cláusulas legales RGPD
  • Canal de consultas y denuncias
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en YouTube
  • Síguenos en LinkedIn
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Tiktok

© UNIR - Universidad Internacional de La Rioja 2024

 alt=

  • ¿te llamamos?
  • Solicita información

Centro de exámenes

complex problem solving recuenco

Centros de exámenes en España

Sedes fijas:

  • Logroño

Sedes bajo demanda:

  • A Coruña
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • León
  • Málaga
  • Palma de Mallorca
  • Santa Cruz de Tenerife

*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.

mapa sedes latam

Sedes internacionales

  • Bogotá (Colombia)
  • Quito (Ecuador)
  • Ciudad de México (México)
  • Barranquilla (Colombia)
  • Bucaramanga (Colombia)
  • Medellín (Colombia)
  • Cali (Colombia)
  • Guayaquil (Ecuador)
  • Manta (Ecuador)
  • Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.

Potencia tu grado oficial con Impact Learning

Si tienes 25 años o menos te ofrecemos este complemento único a tu grado oficial . Mediante esta metodología de aprendizaje ampliarás tu talento y lograrás destacar tu perfil.

Profundizarás de manera práctica en la realidad de las empresas, afrontarás y resolverás situaciones que te harán crecer y buscarás soluciones innovadoras. Realizarás networking y adquirirás las competencias imprescindibles para tu futuro profesional.

Durante el tiempo que estudies tu grado oficial completarás tu formación para aumentar tus oportunidades laborales:

  • Vive una experiencia de aprendizaje única , mediante una formación diferencial y disruptiva.
  • Desarrolla las habilidades más demandadas por las empresas, como el pensamiento crítico, la comunicación o la creatividad.
  • Aprende trabajando en equipo y respondiendo a proyectos reales que se producen en las organizaciones.

Llama ahora

y un asesor te informará sin compromiso

o si lo prefieres

complex problem solving recuenco

Atlas Tecnológico

Javier G. Recuenco (Singular Solving) habla sobre «Orquestación y solución de problemas complejos» en La Hora Premium

Compartir en twitter

El próximo protagonista de La Hora Premium es Javier G. Recuenc o, fundador de  Singular Solving , profesor en los programas de FOM Talent y presidente de Mensa España , la asociación de superdotación intelectual más numerosa en el mundo. El jueves 10 de marzo, entre las 13 y 14 horas, Recuenco hablará sobre « Orquestación y solución de problemas complejos «, en un encuentro con formato de diálogo junto con Pablo Oliete , socio fundador y CEO de Atlas Tecnológico , en una sesión exclusiva para los usuarios con suscripción Premium . ¿Es la invasión de Ucrania un problema complejo, lo es la crisis del PP? Este tipo de cuestiones podrían aparecer en la charla.

Para profundizar en el sustrato intelectual de Javier G. Recuenco, sus artículos en Atlas Tecnológico suponen una buena referencia. En « Proyectos Alfa: resolviendo problemas complejos de negocio «, explica que las empresas están abocadas a resolver problemas complejos, en un mercado en el que confluyen grandes desafíos como la Agenda 2030, la personotecnia o los modelos de negocio de ciclo ultracorto, con una revolución tecnológica sin precedentes y una inestabilidad geopolítica sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Los Proyectos Alfa de Atlas Tecnológico están concebidos para facilitar el acceso a soluciones

Por su parte, en «‘Success Stories’, heurísticos, ‘zeitgeist’ y mártires: la Resolución de Problemas Complejos, desagradecida, pero necesaria » explica que la receta para transformar las compañías y, en su caso, resolver problemas complejos, debe partir de la capacidad para navegar entre la experiencia que proporcionan los casos de éxito, el zetgeist que permite comprender el espíritu de cada momento y la valentía de emprender caminos nuevos. Un ingrediente clave, en su opinión, es la fe para construir confianza.

Su artículo más inclasificable se titula « Cuando el Complex Problem Solving salva vidas «, y en él extrae lecciones de acontecimientos históricos vinculados a la Segunda Guerra Mundial, desde el impacto de la famosa ecuación de Einstein hasta la batalla del Pacífico entre EEUU y Japón, para extraer una lección fundamental que no conviene menospreciar: hay problemas demasiado complicados como para asumir una solución simple.

Para conocer un poco mejor a Javier G. Recuenco como conferenciante, conviene leer « ¿Puedo crear una empresa de 1.000 millones desde una pedanía de Murcia? » que repasa su intervención en los iTalks Industria 4.0, en la que defiende la importancia de aplicar la metodología de resolución de problemas complejos para, con el apoyo de la tecnología, aportar más valor a la empresa ante el cambio de paradigma en el mercado.

Esta sesión llega después de la presentación sobre «Negocios Híbridos» de Juan Esteban Sánchez , profesor de Nuevos Modelos de Negocio-Negocios Híbridos en los programas de formación de FOM Talent, y cofundador de IDDI Design , una propuesta para ayudar a las empresas a implementar una estrategia de negocio híbrido, teniendo en cuenta factores como la eficiencia, la sostenibilidad y la generación de valor.

Los usuarios Premium de Atlas Tecnológico tienen acceso a una propuesta de formación sin precedentes en España: La Hora Premium Atlas . Se trata de más de 20 encuentros online con directivos líderes de la industria 4.0 , desde CEO de empresas de base tecnológica a ejecutivos de grandes corporaciones multinacionales y expertos en transformación digital, para hablar de los temas que marcan la actualidad empresarial. Consulta el programa completo actualizado.

Es una de las ventajas de ser el primer ecosistema de la industria 4.0 de nuestro país, un entorno diseñado para fomentar la colaboración entre empresas con la transformación digital de fondo. Y qué mejor forma de colaborar que compartir claves y conocimiento. En La Hora Premium Atlas, los expertos invitados tratarán un asunto de interés y conversarán, a continuación, con los asistentes que podrán de ese modo intercambiar impresiones y formular consultas directamente con ellos.

Otros intervinientes previstos entre marzo y abril de 2022 son Juan Antonio López Abadía , director técnico de Estrella de Levante, sobre “Gestionando la huella de carbono”; Óscar Lage , director de ciberseguridad y blockchain de Tecnalia, con “Blockchain: aplicación en sectores industriales”; Emilio Anglés , director de Industria 4.0 en Kellogg’s, con “Roadmap hacia la excelencia operacional:un camino vivido”; Sylvia Díaz-Montenegro , CEO de Balandra Software, sobre “Orquestadores y gemelos digitales”; Roberto Martín , cofundador de Bdestas, sobre “Cómo monetizar los datos de tu empresa”; Luis Ignacio de Vicente , consejero de PONS IP, sobre “Tu empresa se merece tener una patente”; Marco Laucelli , fundador y CEO de Galeo Tech, con “Integración de fuentes de datos disponibles” ; José Miguel Rosell , socio director y fundador de S2 Grupo, con “El papel del directivo industrial ante la ciberseguridad”; Mario Machín , sobre “AGV de nueva generación”; Roberto Ranz , director de ASTI Talent & Tech Foundation, con “Mindfulness para directivos: el líder consciente”; y Raquel Gago , co-manufacturing project manager de Europe Snacks España, sobre “Retos de digitalización de la industria agroalimentaria”.

Entradas relacionadas

Atlas Tecnológico abre su comunidad de servicios digitales al 40% de la industria agroalimentaria de Castilla y León

Atlas Tecnológico abre su comunidad de servicios digitales al 40% de la industria agroalimentaria de Castilla y León

El proyecto Desafíos 4.0 que impulsan Fom Asesoramiento Tecnológico y la asociación Vitartis entra en su tercera fase con el acceso gratuito para más de 120 empresas e instituciones asociadas a la plataforma que aspira…

Beatriz Escudero (Vitartis): «El proyecto Desafíos 4.0 nos facilitará el acceso al talento»

Beatriz Escudero (Vitartis): «El proyecto Desafíos 4.0 nos facilitará el acceso al talento»

La presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León repasa las oportunidades que abre la innovación colaborativa a través de la plataforma Atlas Tecnológico, no sólo para mejorar el acceso a…

complex problem solving recuenco

IMAGES

  1. Problem-Solving Strategies: Definition and 5 Techniques to Try

    complex problem solving recuenco

  2. Complex Problem Solving por Javier Recuenco archivos

    complex problem solving recuenco

  3. An Introduction to Complex Problem Solving

    complex problem solving recuenco

  4. the process of solving complex problems

    complex problem solving recuenco

  5. The Power Of Solving Complex Problems

    complex problem solving recuenco

  6. Complex Problem Solving

    complex problem solving recuenco

VIDEO

  1. Chain-of-Thought: AI's Mastery in Complex Problem-Solving

  2. Cómo resolver un problema complejo ft. Javier G. Recuenco

  3. "Innovation in Action: Creative Approaches to Complex Problem-Solving"

  4. Webinar Complex Problem Solving

  5. Easy solution of complex problem. How to solve the problem? simple trick if you know the technic

  6. Complex Problem Solving con Izertis y Singular Solving

COMMENTS

  1. Javier Recuenco, new Strategy Advisor at SNGULAR

    SNGULAR Founder and president. April 22, 2024. Beyond his mastery of Complex Problem Solving (CPS), beyond the media figure who enjoys challenging the masses to help them shift their perspective, his ambition and his approaches to problem-solving…. Javier is one of those people who knows how to listen, to inquire, to understand, to think ...

  2. Artículos de Contenido sobre CPS

    En estos artículos os hablamos sobre qué es el Complex Problem Solving y cómo puede ayudar a tu empresa esta metodología de Javier Recuenco. El mayor espacio al que acceder a documentación sobre CPS a nivel nacional, creado y gestionado por Toni Dorta, donde encontrarás documentación técnica, apuntes, libros, películas y muchas mas ...

  3. The world needs more complex problem solvers

    Complex problems or systems have emergent properties and behavior (such as self-organization) that make them non-deterministic / non-solvable, regardless of the amount of computing power available ...

  4. Complex Problem Solving por Javier Recuenco archivos

    Todos los archivos que necesitas tener a mano para entender qué es el Complex Problem Solving de la mano de Javier Recuenco. Singular Solving. Biblioteca | Category. ... Complex Problem Solving por Javier Recuenco. La orquestación como una función estratégica clave en la empresa octubre 8, 2018.

  5. Sobre CPS Notebook

    Recientemente he publicado, abierto a cualquier persona, un side-project personal que me ha tenido entretenido en las últimas semanas. Se trata de un repositorio estructurado de contenido sobre Complex Problem Solving (CPS) según la visión que le da @Recuenco.He venido a llamarlo CPS Notebook.. El objetivo es intentar estructurar lo que nos enseña @Recuenco sobre CPS, para asimilar mejor ...

  6. (PDF) The Process of Solving Complex Problems

    Complex Problem Solving (CPS) is an emerging 21st-century skill that challenges individuals to dynamically solve changing problems, assessed using computer-based tests (Gnaldi et al., 2020).

  7. Complex Problem Solving: What It Is and What It Is Not

    Succeeding in the 21st century requires many competencies, including creativity, life-long learning, and collaboration skills (e.g., National Research Council, 2011; Griffin and Care, 2015), to name only a few.One competence that seems to be of central importance is the ability to solve complex problems (Mainzer, 2009).Mainzer quotes the Nobel prize winner Simon (1957) who wrote as early as 1957:

  8. Complex Problem Solving

    Definition. Complex problem solving takes place for reducing the barrier between a given start state and an intended goal state with the help of cognitive activities and behavior. Start state, intended goal state, and barriers prove complexity, change dynamically over time, and can be partially intransparent.

  9. Cómo resolver problemas complejos, con Javier G. Recuenco

    01:11:10 - En este episodio hablamos con Javier G. Recuenco sobre CPS, o Complex Problem Solving, el arte de resolver problemas complejos, que puede ayudarnos,…

  10. Cómo resolver un problema complejo ft. Javier G. Recuenco

    De vuelta al ruedo!Comowers, estamos de vuelta. Empezamos por la puerta grande, nos acompaña Javier G.Recuenco: Fundador de Singular Targeting y Singular Sol...

  11. Cómo resolver problemas complejos, con Javier G. Recuenco

    En este episodio hablamos con Javier G. Recuenco sobre CPS, o Complex Problem Solving, el arte de resolver problemas complejos, que puede ayudarnos, y mucho, en nuestro trabajo de optimización y mejor... - Listen to Cómo resolver problemas complejos, con Javier G. Recuenco by CRO.CAFE Español instantly on your tablet, phone or browser - no downloads needed.

  12. #70 Javier Recuenco: aceptar la ignorancia para resolver problemas

    JAVIER G. RECUENCO. Twitter; LinkedIn; Heavy Mental: el podcast de Javi junto a David y Mike. RECURSOS DEL EPISODIO. Episodios relacionados: #33 Jaime Rodríguez de Santiago (KAIZEN): Modelos mentales y toma de decisiones #37 Eres un ignorante: La mayéutica de Sócrates y el efecto Dunning-Kruger #66 Ramón Nogueras : La ciencia de la ...

  13. Cómo resolver problemas complejos, ¿eso qué es y cómo y para qué se

    Recibirás un newsletter aproximadamente una vez al mes y puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. En este episodio hablamos con Javier G. Recuenco sobre CPS, o Complex Problem Solving, el arte de resolver problemas complejos, que puede ayudarnos mucho.

  14. Complex Problem Solving Books

    Complex Problem Solving Books. Fecha de actualización: 26/4/2021. Javier G. Recuenco - @recuenco. Singular Solving. Framework CPS Recuenco. FX Factor X. TE Technology Environment. BA Business Acumen. CS Complexity Sciences. Libros CPS. The Undoing Project: A Friendship That Changed Our Minds.

  15. CPS Notebook

    CPS Notebook. marzo 10, 2023 8:42 am. Enlace a los apuntes del CPS. Categorizado en: Artículos de contenido sobre CPS. ¿Qué es el Complex Problem Solving Notebook? Te lo mostramos aquí.

  16. Cómo resolver un problema complejo ft. Javier G.Recuenco

    De vuelta al ruedo!Comowers, estamos de vuelta. Empezamos por la puerta grande, nos acompaña Javier G.Recuenco: Fundador de Singular Targeting y Singular Solving. Presidente de Mensa España durante do... - Listen to Cómo resolver un problema complejo ft. Javier G.Recuenco by Cómo, el podcast de antiayuda instantly on your tablet, phone or browser - no downloads needed.

  17. Plan de Estudios del Máster en Problem Solving

    TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN EN COMPLEX PROBLEM SOLVING. El pensamiento operativo. El equipo multidisciplinar. Procesos de tomas de decisiones. Tipos de liderazgo. ... Impartidas por Javier Recuenco: 1. Orquestación Cognitiva 2. Factor X: Qué es, cómo gestionarlo 3. Estrategia y CPS 4. Cómo hacer una carrera profesional alrededor del CPS

  18. Los libros recomendados de Javier G. Recuenco

    Libros recomendados por Javier G. Recuenco. Javier G. Recuenco es un experto en personotecnia aplicada y resolución de problemas complejos. Autor del primer libro publicado en la materia «Personalización» (2004) a través de Pearson - Financial Times. Emprendedor en serie.

  19. Complejidad: qué hacer cuando no tienes ni idea de qué hacer

    El Complex Problem Solving (CPS a partir de ahora) es la disciplina que se encarga de maximizar las posibilidades de éxito a la hora de gestionar problemas sin precedentes. Las cosas raras. ... Artículo escrito por Javier G. Recuenco. CSO y Fundador de Singular Targeting / Singular Solving. Ver más artículos de Javier G. Recuenco. 1 ...

  20. Solving complex problems: Exploration and control of complex systems

    give a working definition of what I mean by "complex problem solving" and suggest how complex tasks can be profitably analyzed and compared to each other across domains summarize recent research on complex problem solving, analyze the main streams of current research, and discuss the underlying principles and mechanisms uncovered so far / consider how people learn to solve complex problems and ...

  21. Complex Equations Calculator

    Free complex equations calculator - solve complex equations step-by-step

  22. Máster en Problem Solving

    Con el Máster Online en Problem Solving de UNIR potenciarás tu perfil profesional para responder a lo que realmente necesitan empresas, industrias y el sector público para enfrentar los desafíos del futuro. Nuestro programa es impartido por profesionales precursores en la resolución de problemas complejos en Europa e Hispanoamérica ...

  23. Javier G. Recuenco (Singular Solving) habla sobre "Orquestación y

    El próximo protagonista de La Hora Premium es Javier G. Recuenco, fundador de Singular Solving, profesor en los programas de FOM Talent y presidente de Mensa España, la asociación de superdotación intelectual más numerosa en el mundo. El jueves 10 de marzo, entre las 13 y 14 horas, Recuenco hablará sobre «Orquestación y solución de problemas complejos«, en un encuentro con formato de ...